Consultoría y Formación Seguridad en el Trabajo, Medicina Ocupazional, Sistemas de Gestión, Calidad y Medio Ambiente

Formaciòn del grupo de emergencia

 

Segùn lo previsto en el D.Lgs 81/08 el empresario debéra organizar las relaciones necesariales con los servicios pùblicos competentes en materia de primeros auxilios, salvamento, lucha contra incendios y la gestiòn de la emergencia y deberà designar previamente los trabajadores que formen parte de los equipos encargados de aplicar las medidas de:

 

  • Prevenciòn de incendios y lucha contra incendios.
  • Emergencias
  • Primeros auxilios

Antincendios y primeros auxilios

Una de las obligaciones del empresario es el de nombrar y formar al:

  • Grupo de emergencia antincendio
  • Grupo de emergencia de primeros auxilios

Las personas nombradas en el equipo de emergencia y primeros auxilios deberàn participar en adecuados cursos de formaciòn y sucesivas actualizaciones. Los cursos tendràn una duraciòn variable segùn el ìndice de riesgo identificado.

Para la emergencia se identifican 3 grupos de riesgo:

  • Bajo (4 horas)
  • Medio (8 horas con prueba de seguimiento)
  • Elevado (16 horas con prueba de seguimiento y examen con los bomberos)

También por lo que respecta al primer auxilio se identifican 3 grupos de riesgo:

  • A (16 horas, 12 de ellas de teorìa y 4 con una prueba pràctica con el maniquì), actualizaciòn de 6 horas cada 3 años.
  • B&C (12 horas, de las cuales 4 son una prueba pràctica con el maniquì), actualizaciòn de 4 horas cada 3 años.

El decreto 81/08 para determinadas estructuras, también prevé la formaciòn del personal al uso del desfibrilador:

  • BLSD por empleado en el uso del desfibrilador (5 horas, 3horas de pràcticas y 2 de teorìa)
NOMBRE DEL CURSO
CODIGO
E-LEARNING
Curso BLSD del uso del desfibrilador (DAE) para empleadosCurso BLSD del uso del desfibrilador (DAE) para empleados
CODIGO S36
E-LEARNING
Curso para trabajadores sobre el equipo de emergencia contra incendios – Riesgo bajoCurso para trabajadores sobre el equipo de emergencia contra incendios – Riesgo bajo
CODIGO S4a
E-LEARNING